Elaboración de una prótesis unitaria implantosoportada

08.11.2024

PROCEDIMIENTO

·En primer lugar tendremos que vaciar el modelo en escayola tipo III.

·Con este vaciado, haremos una cubeta abierta sobre él, que irá a clínica para que el odontólogo tome la impresión de la boca de el paciente con los transfers.

·Cuando la cubeta nos llega de clínica viene, con los transfers colocados en la silicona y los tornillos sueltos. Por lo que una vez llega al laboratorio, colocaremos los análogos sobre los transfers y con un destornillador de prótesis realizaremos un ajuste pasivo entre los tornillos de los transfers y el análogo, que esto significa que vamos a ajustar el tornillo hasta que veamos que el modelo se mueva. Cuando los análogos estén colocados, tendremos que vaciar esta impresión en escayola tipo IV para obtener el modelo de trabajo.



Proceso

María Martínez González - Blog de Prótesis
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar